Hipoteca Multidivisa

 

 La sentencia del Tribunal Supremo del 15 de noviembre de 2017, estima que las cláusulas cuestionadas de estas hipotecas no superan el control de transparencia exigible a los bancos, declara así la nulidad parcial  del préstamo y la eliminación de las referencias en divisas. Es decir, estas hipotecas pasan a ser como un préstamo concedido en euros y amortizado en euros. 

La clave de la sentencia es la “falta de transparencia ya que las cláusulas multidivisa han generado para los prestatarios un grave desequilibrio, en contra de las exigencias de la buena fe, puesto que, ignorando los graves riesgos que entrañaba la contratación del préstamo, no pudieron comparar la oferta del préstamo hipotecario multidivisa con las de otros préstamos y han visto agravada su situación económica y jurídica“.

El Tribunal Supremo considera que, “aunque el consumidor medio pudiera prever cierto incremento de las cuotas por la inflación de la moneda, hay otros riesgos asociados a estas hipotecas de los que no eran conscientes“.

 

¿Qué son las Hipotecas Multidivisa?

 

Son un producto financiero complejo, ya que no emplea el Euro como divisa y depende de la fluctuación de la moneda extranjera elegida, mayoritariamente Yen o Franco suizo. Además, generalmente no está referenciada al Euribor (que es el índice más común entre las entidades bancarias que operan en nuestro país), sino al Libor (tasa de interés intercambiable del mercado de Londres).

Entre 2006 y 2008, los bancos ofrecieron la hipoteca Multidivisa como un producto muy beneficioso ya que eludían el Euribor -en ese periodo en máximos históricos- y se operaba con divisas que en aquel momento tenían un tipo de  interés muy bajo. Los clientes contrajeron una serie de riesgos, sin ser informados correctamente: su hipoteca dependía de la fluctuación de la moneda en cuestión. Así, en estos años, han visto como su cuota mensual sufría variaciones y, lo que es peor, el capital pendiente de amortizar se ha ido incrementando.

 

La hipoteca Multidivisa es un producto que el banco debía ofrecer a un consumidor cualificado o haber informado de los riesgos con total transparencia. Por tanto, son consumidores afectados todos aquellos que no contaban con la cualificación adecuada y no fueron suficientemente informados de los riesgos que implicaba su contratación.

 

Como actuar:

 

  • Contactar con la entidad bancaria, exponer la situación y solicitar: que la hipoteca se convierta de nuevo en euros; que el préstamo se referencie al Euribor y por supuesto, la devolución de los importes abonados de más, durante el tiempo en que la hipoteca Multidivisa se calculó en otra moneda.
  • Si el banco ofreciera algún tipo de acuerdo, es muy importante no firmar ningún documento en un primer momento. Debe consultar a un abogado experto en la materia para valorar si la oferta del banco se ajusta a derecho y satisface íntegramente nuestros intereses.
  • En caso de que el acuerdo que propone el banco no nos sea del todo beneficioso, o que no hayamos obtenido respuesta por parte de la entidad bancaria tras nuestra reclamación, hay que ponerse en manos de un abogado, presentar una demanda y que sea el Juzgado el que por medio de una sentencia obligue a la entidad a actuar conforme a derecho.

 

Contamos con una amplia red de expertos colaboradores, procuradores, peritos, etc, para proporcionar el mejor servicio integral a nuestros clientes.

Si tiene dudas relacionadas con nuestros servicio póngase en contacto con nosotros en los teléfonos:      91 472 44 65 - 659 911 243 en horario de 9:30 a 14:00 horas de lunes a viernesy las tardes de martes y jueves de 16:30 a 19:00 horas, o en el correo electrónico:

 

e-mail:       mangelesgarcia@magabogadoscarabanchel.es

Si lo desea puede ponerse en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario, trataremos de atenderle lo antes posible.

Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.
Ha introducido los siguientes datos:

Formulario de contacto:

Por favor, corrija los datos introducidos en los campos siguientes:
Al enviar el formulario se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.

Atención: Los espacios marcados con * son obligatorios.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Mª Angeles Garcia Garcia